Las ventanas de guillotina son un tipo de ventana que se abre y cierra de forma vertical, deslizando una o ambas hojas hacia arriba y/o hacia abajo.
Gracias a este sistema de apertura vertical, las hojas permanecen dentro del marco sin invadir el interior o el exterior de la vivienda, lo que supone un importante ahorro de espacio. Su funcionamiento suave se basa en guías laterales y, aunque históricamente son comunes en estilos arquitectónicos clásicos y el sector comercial, hoy se fabrican en materiales modernos como PVC o aluminio, adaptándose a cualquier proyecto.
Características principales de las ventanas de guillotina
Este tipo de ventanas combina funcionalidad y estética. A continuación se presentan las características que debes conocer:
- Apertura vertical: Abren hacia arriba y/o hacia abajo, a diferencia de las ventanas de bisagras que giran hacia adentro o hacia afuera.
- Ahorro de espacio: Perfectas para zonas estrechas o con muebles junto al marco, ya que no necesitan tramo adicional de apertura.
- Dos hojas móviles: Pueden incorporar una o ambas hojas en movimiento, deslizándose de forma independiente por carriles separados.
- Control de ventilación: Permiten fijar la hoja en cualquier punto del recorrido para regular la entrada de aire y luz natural con precisión.
- Seguridad: Integran sistemas de bloqueo que dificultan la apertura desde el exterior y refuerzan la protección antiintrusión.
- Versatilidad: Se adaptan a estilos modernos y clásicos, gracias a una amplia gama de materiales como PVC, aluminio o madera.
Aislamiento térmico en ventanas de guillotina: Con cristales de baja emisividad y perfiles de alta calidad, ofrecen un excelente rendimiento energético.
Tipos de ventanas de guillotina
Dentro de la categoría de ventanas correderas verticales existen varias modalidades. Conocerlas te ayudará a elegir la opción más adecuada para tu proyecto.
1. Ventanas de doble hoja móvil
Las ventanas de doble hoja móvil son las más tradicionales. Cada hoja se desliza en un carril independiente, permitiendo:
- Abrir únicamente la parte superior o la inferior según las necesidades de ventilación.
- Mayor versatilidad de uso en climas templados, regulando flujo de aire.
- Más opciones de limpieza interior y exterior al poder separar las hojas.
2.Ventanas con mecanismo contrapesado
Este sistema emplea contrapesos ocultos o muelles en el marco para equilibrar el peso de la hoja móvil. Sus ventajas incluyen un deslizamiento más suave y una fijación estable en cualquier posición. Ideal en sistemas de apertura vertical donde se valora la ergonomía y durabilidad.
3. Ventanas deslizantes tipo guillotina con marcos de aluminio

Los perfiles de aluminio ofrecen ligereza, resistencia y un diseño muy estilizado. Son apropiados tanto en obras nuevas como en rehabilitaciones, adaptándose a fachadas modernas. Los marcos de aluminio para ventanas verticales son muy valorados por su baja necesidad de mantenimiento y su robustez frente a la corrosión.
4.Opciones en PVC y madera
El PVC aporta un buen aislamiento térmico y acústico, además de un coste ajustado. Por su parte, la madera confiere un acabado más cálido y tradicional. Ambos materiales permiten incorporar vidrios dobles o triples, aumentando el confort interior.
Ventajas y beneficios prácticos
Instalar ventanas de guillotina aporta múltiples beneficios que van más allá del aspecto estético:
- Ahorro de espacio: Su apertura vertical es perfecta para espacios reducidos.
- Regulación precisa de la ventilación: Ajusta la hoja según el clima exterior.
- Mejor aislamiento: Con cristales avanzados se minimiza la pérdida de calor y el ruido.
- Seguridad reforzada: Los sistemas de bloqueo dificultan la intrusión.
- Diseño versátil: Se integran en estilos arquitectónicos diversos.
- Mantenimiento sencillo: Los materiales modernos requieren revisiones mínimas.
Para proyectos donde se busque complementar las ventanas con soluciones de cerramiento, también existen otras alternativas en cerramientos de cristal que aportan consistencia visual y protectora.
Consejos para elegir e instalar tus ventanas de guillotina
Para que tu inversión sea la más adecuada, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Clima y aislamiento: verifica el valor U del conjunto ventana y vidrio.
- Material del marco: elige entre aluminio, PVC o madera según tu presupuesto y estética deseada.
- Tipo de apertura: decide si necesitas uno o dos hojas móviles y si el mecanismo contrapesado es prioritario.
- Mantenimiento: solicita información sobre lubricación de guías y revisión de burletes.
- Certificaciones: busca sellos de calidad y marcado CE que garanticen su rendimiento.
- Instalación profesional: contrata a un instalador certificado para asegurar el ajuste hermético y nivelado adecuado.
Si requieres más información técnica sobre recambios y componentes, encontrarás ventanas de guillotina adaptadas a cualquier necesidad.
5 cosas que no sabias de las ventanas de guillotina
1. Sistema de apertura vertical
Las ventanas de guillotina funcionan mediante un sistema de apertura vertical, donde una o ambas hojas se deslizan suavemente hacia arriba o hacia abajo. Este mecanismo optimiza el espacio y permite regular la ventilación sin necesidad de abrir las hojas hacia el interior o el exterior.
2. Ventanas correderas verticales con doble hoja móvil
Uno de los mayores atractivos de las ventanas correderas verticales es que pueden incorporar doble hoja móvil, lo que facilita la limpieza desde el interior y mejora el flujo de aire. Este tipo de apertura también aporta un estilo clásico y elegante, ideal para viviendas con arquitectura tradicional o restauraciones históricas.
3. Aislamiento térmico y acústico eficiente
Gracias a los avances en perfilería y materiales, las ventanas de guillotina modernas ofrecen un excelente aislamiento térmico, reduciendo la pérdida de calor en invierno y mejorando la eficiencia energética. Si se combinan con vidrios dobles o triples, también proporcionan un buen aislamiento acústico.
4. Marcos de aluminio y materiales resistentes
Los marcos de aluminio para ventanas verticales aportan durabilidad, ligereza y resistencia a la corrosión. Además, permiten acabados personalizados en diferentes colores o texturas, adaptándose tanto a estilos clásicos como contemporáneos.
5. Mecanismo contrapesado para ventanas seguras
El mecanismo contrapesado para ventanas garantiza un movimiento suave y equilibrado de las hojas, evitando caídas bruscas y aumentando la seguridad del sistema. Este detalle técnico, junto con los cierres de seguridad modernos, convierte a las ventanas de guillotina en una opción funcional y fiable.
Conclusión
Las ventanas de guillotina destacan por su apertura vertical y su ahorro de espacio, convirtiéndose en una solución versátil para viviendas y comercios. Gracias a sus múltiples sistemas de apertura vertical, la posibilidad de optar por ventanas de doble hoja móvil y materiales como aluminio, PVC o madera, ofrecen excelentes niveles de aislamiento térmico y un plus de seguridad. Antes de decidir, evalúa el clima, el uso concreto y el mantenimiento para garantizar una inversión duradera. Con estas claves, elegir tu ventana de guillotina adecuada será sencillo y efectivo.

